Investigación por compra de medicamentos a sobreprecio; 16 empresas en la mira.

La Secretaría de la Función Pública, encabezada por Raquel Buenrostro, informó este lunes que la empresa Biomedics fue inhabilitada tras la investigación sobre la compra consolidada de medicamentos a sobreprecio. Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Buenrostro detalló que además de la empresa inhabilitada, existen 16 investigaciones abiertas contra otras farmacéuticas involucradas en el caso, que incluye irregularidades en la compra de más de 650 claves de medicamentos.
“Ya inhabilitamos una empresa (Biomedics) el viernes pasado. Tenemos una empresa en investigación abierta y muy probablemente esta semana estemos en temas penales, porque se falsificaron documentos de registro de Cofepris”, comentó la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Asimismo, aclaró que, aunque no se ha determinado un monto específico de daño, se presumen sobrecostos en al menos 175 claves de medicamentos, aunque nunca llegaron a concretarse los pagos por los sobreprecios.
Buenrostro también informó que se están analizando todos los documentos relacionados con el proceso de licitación, en el cual se han encontrado diversas irregularidades. Aseguró que se tiene identificada a toda la gente que participó en este proceso, incluyendo las empresas involucradas, y que se continuará con la investigación a nivel penal. Sin embargo, indicó que no puede dar más detalles sobre las 16 empresas bajo investigación, ya que se encuentran en una fase deliberativa.
La funcionaria destacó la importancia de continuar con estas investigaciones para esclarecer posibles actos de corrupción en el sector farmacéutico y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera transparente y eficiente.