
El respeto por los derechos de los animales y la concientización en torno a la vida de las especies ha tomado una relevancia importante, por lo que son cada vez más personas las que se suman a diversas iniciativas y organizaciones en favor de todo tipo de iniciativas con el fin de protegerlas y brindarles una vida digna.
Fue así como recientemente la organización internacional por los derechos de los animales PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), lanzó una inusual solicitud a Chayanne, con la que busca que el cantante le cambie el nombre a uno de sus mayores éxitos: la icónica canción «Torero», lanzada en 2002.
A través de una carta, Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa, hizo una arriesgada propuesta en la que pidió que la canción “Torero”, se llame ahora “Bombero”, con lo que busca que no sea asociada a connotaciones con la tauromaquia, una práctica que la organización y millones de personas consideran “violenta, arcaica y desconectada de los valores actuales de empatía y compasión hacia los animales”.
“La palabra torero está inevitablemente ligada a la tortura y muerte de animales por puro entretenimiento. Glorificar esa figura no encaja con la sensibilidad del siglo XXI”, señala la carta enviada al intérprete, quien goza de una amplia base de seguidores en América Latina, España y Estados Unidos.
PETA sugirió, además, que con el cambio a “Bombero” el famoso tema no tendría por qué cambiar la energía y entusiasmo que la distingue y en lugar de referirse a los toros, se a una forma de honrar a los bomberos, quienes “arriesgan sus vidas por salvar a otros y encarnan valores como el coraje, la entrega y la compasión”.