Este martes 29 de abril se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025

Ejercicio contempla sismo de magnitud 8.1 y prueba de alertamiento por celular.

Este martes 29 de abril se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El ejercicio se realizará en punto de las 11:30 horas y se basará en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. La alerta sísmica se activará únicamente en once estados del país: Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Como parte del simulacro, se volverá a probar el sistema de alertamiento vía celular en la Ciudad de México. Los usuarios de telefonía móvil recibirán un mensaje SMS con el texto: “ESTE ES UN SIMULACRO – Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs – ESTE ES UN SIMULACRO.” Al recibir el mensaje, el dispositivo vibrará y emitirá un sonido característico durante aproximadamente ocho segundos.

El ejercicio también incluirá la participación del Sistema de Transporte Colectivo (STC), por lo que se prevé que trenes del Metro y unidades del Metrobús interrumpan sus recorridos por al menos tres minutos para sumarse al protocolo de evacuación. La CNPC busca con este simulacro reforzar los tiempos de respuesta y la preparación de la ciudadanía ante posibles emergencias sísmicas.

Autoridades locales y federales exhortaron a la población a participar de forma ordenada y tomar el ejercicio con seriedad. Las brigadas de Protección Civil estarán activas en edificios públicos, centros escolares, hospitales, oficinas privadas y zonas de alto tránsito para supervisar el desarrollo del simulacro. La información recabada permitirá identificar áreas de mejora en los protocolos de actuación en caso de desastre.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA