Urge que se realice un saneamiento y que la juguera ubicada en las inmediaciones deje de contaminarlo, sentenció Frinné Azuara

La diputada del PRI, Frinné Azuara Yarzábal señaló que la contaminación del Río Axtla ha causado en varios niños y niñas dermatitis química, por eso urge que se realice un saneamiento y que la juguera ubicada en las inmediaciones deje de contaminarlo.
Celebró que, su punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales para atender la contaminación del río Axtla y otros afluentes en la entidad, mediante acciones de diagnóstico, limpieza y vigilancia ambiental, haya sido aprobado con el fin de sanear las fuentes hídricas.
“Jamás tuvimos una infección, se los digo porque toda mi vida siempre hemos ido a nadar ahí, a refrescarnos, pero ya el año pasado nos dimos cuenta que hubo varios niños con dermatitis química, entonces le volvemos a exigir a la juguera que meta los filtros, ya lo dije ayer – el lunes en la sesión de Tamazunchale- el desarrollo económico no está peleado con el saneamiento del medio ambiente”, expuso.
Azuara Yarzábal aseveró que, hay muchos países en donde tienen excelentes fuentes hídricas que nunca han estado contaminadas y que tienen un gran desarrollo económico y social de su población, a lo que le tiene que apostar San Luis Potosí y todo México.
Añadió que, la huasteca es una gran fuente hídrica, no solo para los huastecos, sino para todo el estado y para las personas que visitan la zona en vacaciones, por lo que se debe de buscar que sus ríos, cascadas y lagos estén en óptimas condiciones.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) para que, en el ámbito de sus competencias, implementen de manera inmediata un diagnóstico exhaustivo sobre las fuentes de contaminación, diseñen un plan de remediación, fomenten la participación comunitaria, establezcan un sistema de monitoreo permanente de la calidad del agua y apliquen las sanciones previstas en la legislación ambiental vigente.