Serán nueve piezas: tres de oro, tres de plata y tres bimetálicas, con valores nominales de 25, 10 y 20 pesos.

Con 438 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el decreto que establece las características de nueve monedas conmemorativas del Mundial 2026, que será organizado de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá.
El proyecto fue turnado al Ejecutivo Federal para su promulgación y contempla tres monedas de oro puro (25 pesos nominales), tres de plata pura (10 pesos) y tres bimetálicas (20 pesos).
Las monedas buscarán fortalecer la tradición numismática nacional, fomentar el ahorro y la inversión en metales preciosos, así como conmemorar un evento deportivo de gran impacto internacional. Se destacó que estas piezas serán altamente valoradas por coleccionistas y por el mercado internacional, además de servir como vehículo para promover la cultura.
El Mundial 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio y contará por primera vez con la participación de 48 selecciones. En México, las sedes serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y se estima que el torneo atraerá a 1.5 millones de turistas, con una derrama económica significativa para las ciudades anfitrionas.