Los casos se multiplican por once en comparación con 2024; EE.UU., Canadá y México concentran el 98 % de los contagios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el riesgo de sarampión en América es “alto”, tras registrarse 2 mil 318 casos en lo que va de 2025, una cifra once veces mayor respecto al mismo periodo del año anterior. En contraste, la situación global se mantiene en un nivel de riesgo “moderado”.
De acuerdo con el informe emitido, Estados Unidos reportó 800 casos en diez brotes, seguido de Canadá con mil 69 y México con 421. También se confirmaron cinco casos en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina. La mayoría de los contagios se detectaron en menores de 29 años no vacunados o con estado de vacunación desconocido.
La OMS señaló que muchos brotes se originaron a partir de casos importados por viajeros, subrayando la vulnerabilidad de poblaciones no inmunizadas. La organización reiteró que el sarampión es prevenible mediante la vacunación.
El organismo internacional recordó que aproximadamente 22 millones de niños en todo el mundo no recibieron su primera dosis de vacuna contra el sarampión en 2023, lo que aumenta la probabilidad de rebrotes en distintas regiones.
América, que en 2016 fue declarada libre de sarampión, enfrenta ahora un desafío creciente en materia de salud pública para contener la expansión de esta enfermedad infecciosa y altamente contagiosa.
La OMS instó a los países a reforzar las campañas de vacunación y a mantener la vigilancia epidemiológica activa para evitar una crisis sanitaria mayor en el continente.