
Cada 30 de abril, se celebra el Día del Niño en México, una fecha en la que tradicionalmente se llena de actividades escolares, juegos, dulces y regalos para los más pequeños. Sin embargo, esta celebración ha tomado un giro interesante: muchos adultos también aprovechan esta ocasión para consentir a su niño interior con regalos que les recuerden su infancia o incluso con aquellos que siempre quisieron y por alguna razón no pudieron tener.
Esta idea ha impulsado una tendencia en el e-commerce donde los kidults — adultos que compran juguetes, coleccionables o artículos inspirados en su infancia — están tomando un rol protagónico, convirtiéndose en un perfil de consumidor clave.
Los productos más vendidos durante la semana del Día del Niño 2024 y días anteriores a la fecha, reflejan el deseo de revivir una parte de la infancia de muchos adultos. Dentro de Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, las categorías con mayor movimiento fueron:
- Juguetes: en esta categoría las figuras de colección, funkos, disfraces, slimes y juguetes clásicos son los más comprados, llegando a gastar entre $700 y $1,000 durante la semana previa y la misma del Día del niño.
- Moda: la ropa como pijamas, playeras, tenidos y accesorios como mochilas, fundas de celular, bisutería temática con diseños alusivos a superhéroes se adquieren más en torno a esta fecha, con un ticket promedio de $1,322 en la semana previa al Día del Niño y $1,404 en la semana del Día del Niño.
De hecho, esta fecha coincide con otra festividad que en cierta forma se relacionan: el Día del Superhéroe, que se celebra el 28 de abril, creando la combinación perfecta entre la nostalgia y una conexión con los héroes que marcaron nuestra infancia.
Tal es la influencia que los superhéroes más presentes en las compras son: Spiderman, Ironman, Superman, Batman, Mujer Maravilla y Avengers, íconos que siguen generando apego emocional entre los niños y kidults.
De acuerdo con datos de Tiendanube, en 2024, los estados con mayor número de compras alrededor de estas festividades en juguetes fueron Veracruz, CDMX, Morelos, Durango y Sinaloa. Por otro lado, los estados con mayor número de compras en Moda (ropa y accesorios) fueron CDMX, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Puebla.
Existen emprendimientos que han aprovechado esta tendencia, en tiendas como El Cazador de Figuras, Arsand, Universo Jeimat y Chinitos Kids, es posible encontrar desde figuras coleccionables, hasta ropa y accesorios de personajes que marcaron nuestra infancia.
“El Día del Niño no necesariamente es solo para los más pequeños, hoy vemos cómo los adultos también celebran conectando con su niño interior a través de productos que traen de vuelta recuerdos y emociones de la infancia. La tendencia del consumo nostálgico no solo impulsa ventas, sino que permite a los emprendedores ofrecer una experiencia emocional”, comenta Luis Gomez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.