Cardenales celebrarán misa “Pro eligendo pontifice” antes de iniciar la primera votación la tarde del mismo día.

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según lo confirmó este lunes el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras la quinta congregación general de los cardenales. La jornada comenzará con la misa “Pro eligendo pontifice” en la basílica de San Pedro y, por la tarde, se realizará la primera votación para elegir al nuevo pontífice.
Hasta ahora, han participado en las congregaciones generales más de 180 cardenales, de los cuales más de 100 son electores. Sin embargo, algunos cardenales menores de 80 años aún están por llegar debido a temas de salud, mientras que el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado que no asistirá.
Durante las reuniones, 20 cardenales expusieron su visión sobre los retos de la Iglesia y las cualidades que deberá tener el nuevo papa. También se eligió a los tres cardenales asistentes al camarlengo: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
Los cardenales se alojarán en la Casa Santa Marta desde el 6 de mayo. Tras la misa, se trasladarán en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento y cantarán el “Veni, Creator Spiritus” antes de iniciar las votaciones. El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, dirigirá las labores dentro de la Sixtina debido a que el cardenal decano, Giovanni Battista Re, y el vicedecano, Leonardo Sandri, superan los 80 años.
Se prevén hasta dos votaciones diarias por la mañana y dos por la tarde, quemándose las papeletas solo tras dos escrutinios fallidos. También se discutió, aunque sin resolución, la participación del cardenal Angelo Becciu, sancionado por Francisco tras un escándalo financiero.