Aprueba INE instalación de 2099 casillas para Elección Judicial

Avanza preparación para el Proceso Electoral Extraordinario; 98.7% de funcionarios de casilla ya fueron capacitados

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí aprobó la instalación de 2,099 casillas para la recepción de la votación correspondiente a la Elección Judicial, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Durante la sesión se informó que hasta la fecha se han autorizado 614 solicitudes de ciudadanas y ciudadanos interesados en participar como Observadores Electorales, lo que fortalecerá la transparencia y vigilancia de la jornada del próximo 1 de junio.

Asimismo, el INE San Luis Potosí reportó que ya cuenta con el 98.7% de funcionarias y funcionarios capacitados y anuentes para la instalación y operación de las casillas electorales, lo cual representa un avance significativo para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada comicial.

En cuanto al padrón electoral y la lista nominal, el corte definitivo reveló que se tienen registrados 2,222,357 ciudadanos en el padrón, de los cuales 1,154,432 son mujeres, 1,067,921 son hombres y cuatro personas se identificaron como no binarias. En la lista nominal se encuentran habilitados para votar 2,218,712 ciudadanos.

El Vocal del Registro Federal de Electores destacó que se logró una cobertura del 99.84%, aunque 3,664 ciudadanos quedaron imposibilitados para emitir su voto al no recoger su credencial para votar antes del plazo establecido, que venció el pasado 31 de marzo.

Por su parte, el Delegado del INE en San Luis Potosí, Mtro. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, informó que se cuenta con toda la logística preparada para el desarrollo de los cómputos distritales, los cuales se realizarán a lo largo de diez días posteriores a la jornada electoral. El funcionario detalló que será el 12 de junio cuando se lleven a cabo los cómputos de entidades federativas en los consejos locales de cada estado, y finalmente el 15 de junio se realizará el cómputo nacional en la sede del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, donde se hará la sumatoria total de los resultados.

Finalmente, se presentaron los avances alcanzados en cada uno de los distritos electorales federales del estado, destacándose que todo avanza en tiempo y forma para asegurar que la elección se desarrolle en orden, con certeza y respeto a la legalidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA