Piden tarifa eléctrica subsidiada para la Huasteca

Frinné Azuara exige incluir a San Luis Potosí en el programa de la CFE por temperaturas extremas

La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo para que San Luis Potosí, en particular su región Huasteca, sea incorporada en el beneficio de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destinada a localidades que enfrentan temperaturas extremas superiores a los 33 grados centígrados durante la temporada de verano.

Azuara destacó que su propuesta busca exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la CFE y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios necesarios que permitan incluir a los veinte municipios de la Huasteca potosina dentro de la tarifa subsidiada, que recientemente se anunció para quince estados del país.

La diputada explicó que, pese a registrar temperaturas extremas, San Luis Potosí no fue considerado en la lista de entidades beneficiadas, a pesar de que en la región Huasteca los termómetros alcanzan hasta 50 grados centígrados en temporada de calor. “No es justo que zonas de alta marginación como la Huasteca queden fuera de este apoyo tan necesario”, afirmó.

Señaló que aplicar la “Tarifa 1F” en la región tendría un impacto positivo inmediato en la economía de más de 200 mil familias, que podrían ver reducidos sus gastos en energía eléctrica, además de favorecer su salud ante el uso continuo de ventiladores, refrigeradores y aire acondicionado en condiciones extremas de temperatura.

Finalmente, Azuara Yarzábal subrayó que la legislación vigente del sector eléctrico permite la incorporación de nuevas regiones bajo este esquema de subsidio, siempre que se cumplan los requisitos de temperaturas extremas y alta vulnerabilidad social. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis y discusión.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA