Cardenal Pietro Parolin pide acoger el legado del pontífice y hacerlo vida.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, presidió este domingo la segunda misa de luto en honor al papa Francisco, donde hizo un llamado a «acoger su legado» y «hacerlo vida». La celebración forma parte de los «novendiales», las nueve ceremonias eucarísticas que se realizan tras la muerte de un pontífice.
Más de 200 mil fieles, en su mayoría jóvenes y adolescentes, abarrotaron la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. «Nuestro afecto no debe quedar como una simple emoción del momento», subrayó Parolin, invitando a los asistentes a ser «misericordiosos unos con otros», como lo enseñó el pontífice.
Durante su homilía, el cardenal destacó el dolor y la tristeza por la pérdida, pero también recordó el mensaje de esperanza que caracterizó al papado de Francisco: «El Evangelio nos dice que en estos momentos de oscuridad el Señor se presenta con la luz de la resurrección». Parolin transmitió a los fieles el «abrazo de la Iglesia» y el «afecto del papa Francisco», quien «habría querido pasar entre ustedes, mirarlos a los ojos y saludarlos».
La misa estuvo dedicada a los trabajadores y fieles de la Ciudad del Vaticano, y tuvo un especial mensaje para los jóvenes reunidos por el Jubileo de los Adolescentes. El cardenal los exhortó a «alimentar su vida con la verdadera esperanza» frente a desafíos como la tecnología y la inteligencia artificial.
El papa Francisco fue sepultado el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, cuyo sepulcro quedó abierto para visitas públicas este domingo. Mientras tanto, el Vaticano continúa en el periodo de ‘Sede Vacante’, a la espera del cónclave que elegirá al próximo sucesor de San Pedro.