El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, reafirma que México no se subordinara ante la solicitud de Estados Unidos de permitir el despliegue de aviones para combatir la plaga del gusano barrenador.

El secretario mexicano de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, reaccionó este domingo ante la amenaza de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, de restringir la importación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. En su respuesta, Berdegué aseguró que México no “se subordina” a las demandas de EE.UU., y reiteró que el país mantiene una postura de colaboración, pero sin ceder a presiones externas.
En sus redes sociales, Berdegué destacó que, aunque México está dispuesto a cooperar en la erradicación del insecto que afecta principalmente la frontera sur, no permitirá que se impongan decisiones unilaterales. “Como ha dicho nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó el funcionario.
La alerta de EE.UU. ocurre después de que el gusano barrenador, que ha causado daños al ganado mexicano, provocara la muerte de una mujer en Chiapas por miasis. Ante esta situación, la secretaria Rollins solicitó a México permitir el uso de aviones del Departamento de Agricultura de EE.UU. para erradicar el insecto en territorio mexicano y eximir de cuotas aduanales el equipo de erradicación.
A su vez, Rollins advirtió que, si no se resuelven estos problemas antes del 30 de abril, Estados Unidos impondrá restricciones a la importación de ganado mexicano, lo que afectaría gravemente la industria agropecuaria del país.
Este conflicto se da en medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, que ya enfrenta aranceles adicionales sobre varios productos mexicanos. A pesar de las diferencias, Berdegué se mostró confiado en que se alcanzarán acuerdos satisfactorios. «Estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos», concluyó el secretario mexicano.