Crisis hídrica se agrava, fallan 3 pozos y suspenden El Realito por agua turbia

El malestar ciudadano crece por la falta de respuestas claras y efectivas para enfrentar el desabasto de agua

La crisis de agua en la zona metropolitana alcanzó un nuevo punto crítico este fin de semana, luego de que tres pozos estratégicos quedaron fuera de servicio por fallas técnicas y se suspendiera el abasto de agua potable proveniente de El Realito, debido a que continuó llegando con altos niveles de turbidez, lo que la hacía no apta para consumo humano.

De acuerdo con información proporcionada por el Interapas, los pozos «Orquídea», «Santo Tomás» y «Perinorte I» dejaron de operar por descomposturas en sus equipos de bombeo, afectando a miles de usuarios en colonias como Orquídea, Fortaleza, Santo Tomás, Vizcaya, La Esperanza, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, Rosedal, Saucito y María Cecilia, entre otras.

Como medida emergente, se implementó el envío de pipas de agua para abastecer las zonas afectadas, aunque usuarios han reportado insuficiencia y retrasos en la entrega.

En cuanto al suministro de El Realito, se informó que tras dos días de enviar agua turbia, la empresa operadora Aquos optó por desfogar el líquido en dos puntos de la ciudad: uno al oriente del parque Tangamanga I y otro en Cordillera Himalaya, causando indignación ciudadana al evidenciar un grave desperdicio de agua en medio de una crisis hídrica.

«El agua no es de la calidad adecuada para ser distribuida», señaló Interapas en un comunicado, deslindándose de la responsabilidad del desfogue y asegurando que vigilará la calidad del agua antes de integrarla a los tanques de distribución. Mientras tanto, el malestar ciudadano crece por la falta de respuestas claras y efectivas para enfrentar el desabasto.

Esta situación ocurre en un contexto donde expertos han advertido que los acuíferos de San Luis Potosí están severamente sobreexplotados, algunos con presencia de contaminantes como arsénico y flúor, lo que limita aún más las opciones de abastecimiento seguro. El llamado a un manejo responsable y a inversiones reales en infraestructura hídrica sigue siendo urgente, mientras los potosinos enfrentan días sin agua y una creciente incertidumbre.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA