La presidenta rechaza las estimaciones del FMI sobre el aumento de la deuda pública, defendiendo la política económica del gobierno y la Cuarta Transformación.

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las proyecciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recientemente indicó que la deuda pública bruta de México podría alcanzar los 28.9 billones de pesos para el año 2030. Durante un evento en Progreso, Yucatán, en el que se dio inicio a la fase para que el Tren Maya transporte carga, Sheinbaum se mostró enérgica al cuestionar estas previsiones.
“Hace unos días salió un reporte del FMI y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión”, expresó Sheinbaum. Agregó que la verdadera realidad del país es que “aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”, defendiendo así las políticas económicas impulsadas por la administración actual, en el marco de la Cuarta Transformación.
El informe del FMI, titulado “Perspectivas Económicas Globales”, publicado a principios de esta semana, señala que la deuda pública bruta de México aumentará en casi nueve billones de pesos, pasando de los 19.8 billones de pesos estimados para 2024 a un total de 28.9 billones para 2030. Asimismo, el FMI pronosticó que para 2025, la deuda pública de México superará el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Estas estimaciones contrastan con las previsiones de la Secretaría de Hacienda, que ha fijado un pronóstico más bajo, con una deuda pública total que no debería superar el 52.3 por ciento del PIB en 2025.
Además, el FMI proyectó una ligera contracción del 0.3 por ciento en el PIB de México para este año, lo que podría sugerir dificultades económicas para el país a corto plazo. Sin embargo, Sheinbaum no dudó en rechazar estos diagnósticos, asegurando que las políticas del gobierno federal y la transformación estructural del país se están implementando con éxito.