Celebrarán Día Internacional de la Danza en el Teatro de la Paz

Más de mil 500 bailarines de 81 compañías participarán en 115 presentaciones gratuitas.

La Secretaría de Cultura (Secult) de San Luis Potosí anunció la celebración del Día Internacional de la Danza este lunes 28 y martes 29 de abril en el emblemático Teatro de la Paz, con actividades artísticas que iniciarán a las 15:00 horas y tendrán entrada libre para todo el público. El evento, organizado en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, busca acercar las expresiones culturales a la ciudadanía sin restricciones de acceso.

Mario García Valdez, titular de la Secult, informó que el evento contará con la participación de más de mil 500 bailarinas y bailarines, provenientes de 81 compañías de danza de todo el estado. Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un total de 115 presentaciones, en las que se exhibirá una amplia variedad de estilos dancísticos que reflejan la diversidad cultural de San Luis Potosí.

Entre los estilos que se presentarán destacan el flamenco, la danza aérea, el jazz, la danza contemporánea, el hip-hop, la danza tradicional africana, el ballet clásico, los ritmos latinos y la belly dance, entre otros. Cada espectáculo mostrará la riqueza técnica, creativa y emocional de los artistas potosinos, quienes han preparado coreografías especiales para esta conmemoración internacional.

El funcionario destacó que esta celebración forma parte de una política cultural incluyente y accesible, orientada a fomentar el interés por las disciplinas artísticas en las nuevas generaciones y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios a través del arte. «Queremos que la cultura sea una herramienta de unión y bienestar para todas las familias potosinas», afirmó García Valdez.

El Teatro de la Paz, uno de los recintos más importantes de San Luis Potosí, abrirá sus puertas para que visitantes locales y turistas disfruten de este festival dancístico sin costo alguno. Las presentaciones están diseñadas para todo tipo de públicos, desde niños hasta adultos mayores, ofreciendo una experiencia artística diversa y enriquecedora.

Finalmente, la Secretaría de Cultura invitó a toda la población a sumarse a esta fiesta del movimiento y la expresión corporal, que reconoce la importancia de la danza como lenguaje universal y como un motor de desarrollo social, cultural y emocional en la vida de las personas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA