La presencia del buque de guerra estadounidense genera especulaciones; autoridades mexicanas no han emitido postura oficial

El buque destructor USS Gravely (DDG-107), de la Armada de Estados Unidos, arribó este sábado al puerto de Veracruz y quedó atracado en el muelle número 9, según reportes de medios locales. Hasta el momento, ninguna autoridad federal mexicana ha explicado oficialmente los motivos de esta visita en territorio nacional, lo que ha provocado diversas especulaciones entre la ciudadanía.
El USS Gravely, un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, fue desplegado desde mediados de marzo por el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) para reforzar la seguridad en su frontera sur. La nave partió originalmente de la Estación de Armas Navales de Yorktown y se encontraba operando en aguas estadounidenses e internacionales.
En su momento, el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de EE.UU., explicó que el USS Gravely forma parte de un esfuerzo coordinado del Departamento de Defensa norteamericano en respuesta a una orden ejecutiva presidencial. Su despliegue tiene como objetivo contribuir a la protección de la integridad territorial, la soberanía y la seguridad estadounidenses.
Además, se destacó que el destructor apoya labores contra amenazas como terrorismo marítimo, tráfico de armas, delincuencia transnacional, piratería, migración irregular y daño ambiental. No obstante, el arribo del buque a costas mexicanas, fuera del contexto de sus operaciones habituales, mantiene en incertidumbre a la población ante la falta de información oficial.