Alertan errores en simulador del INE para practicar el voto rumbo a la elección judicial

La plataforma “Practica tu voto” del INE permite a los ciudadanos familiarizarse con las boletas de la elección judicial, pero se generan inquietudes sobre el diseño y la validez de los votos.

A poco más de un mes de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la plataforma interactiva “Practica tu voto”, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ensayar su voto y familiarizarse con las boletas electorales, en un esfuerzo por reducir el tiempo de emisión del sufragio.

La plataforma ofrece información detallada sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular, además de permitir a los votantes conocer la ubicación de las casillas. Sin embargo, tras su uso, surgieron diversas dudas sobre el diseño y la funcionalidad de las boletas, lo que podría afectar la validez de los votos.

Laurence Pantin, directora de Juicio Justo AC, compartió sus inquietudes a través de un hilo en la red social X, destacando varias anomalías. Una de sus principales preocupaciones fue que en algunas secciones, como la 1782 de CDMX, se presentan vacantes sin correspondencia con los recuadros disponibles para votar. Por ejemplo, en esa sección hay 10 vacantes para magistrados, pero solo 8 recuadros para llenar, lo que genera incertidumbre sobre cómo se resolverán las vacantes adicionales.

Pantin también cuestionó la disposición de los recuadros en casos con múltiples vacantes, como en las secciones donde se prevén diferentes asignaciones para hombres y mujeres, lo que podría inducir a los votantes a votar de forma incorrecta. Además, señaló que cuando hay más recuadros que vacantes, el simulador no indica que los sobrantes deben eliminarse, lo que podría causar confusión.

Otra de las dudas planteadas fue la ausencia de un orden temático en la presentación de las candidaturas. Según Pantin, ordenar a los candidatos por materia podría haber facilitado la elección, en lugar de ordenar alfabéticamente, lo que agrega complejidad al proceso.

A pesar de estas preocupaciones, la plataforma sigue siendo una herramienta valiosa para la ciudadanía. Sin embargo, es necesario que el INE aclare estos puntos y garantice que el diseño de las boletas no afecte la validez del voto. El simulador ha dejado claro que, si bien su intención es facilitar el proceso electoral, la complejidad del sistema de votación y las inconsistencias entre las boletas podrían generar confusión, lo que podría afectar la validez de los votos emitidos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA