Trump advirtió que podría imponer nuevas sanciones a Rusia debido a los recientes ataques rusos a zonas civiles en Ucrania, señalando que demasiada gente está muriendo y cuestionando si Putin realmente desea finalizar la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia a Vladímir Putin este sábado, sugiriendo que impondrá nuevas sanciones debido a los recientes ataques rusos con misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump criticó al líder ruso por atacar áreas civiles y expresó que tal comportamiento le hace pensar que Putin podría no tener interés en poner fin al conflicto. «Demasiada gente está muriendo», afirmó Trump, agregando que Putin debía ser tratado de manera diferente, quizás a través de «sanciones secundarias» o medidas más drásticas.
Trump emitió este mensaje mientras se dirigía de regreso a Washington después de su participación en el funeral del papa Francisco en el Vaticano. Además, el mandatario estadounidense había tenido una breve reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, donde ambos discutieron el conflicto, lo que el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó como «una conversación muy productiva».
Previamente, Trump se reunió con otros líderes internacionales, como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, para tratar sobre la situación en Ucrania. Durante su mensaje, Trump también criticó a los expresidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden, acusándolos de no haber prevenido la guerra entre Ucrania y Rusia. Según Trump, la guerra es «la guerra de Joe Biden», y aseguró que él, de haber estado en el poder, no habría permitido que el conflicto llegara tan lejos.
El presidente estadounidense también arremetió contra los medios, en particular contra el diario The New York Times, acusándolos de siempre hablar mal de sus esfuerzos en relación con el conflicto ruso-ucraniano. Criticó específicamente al corresponsal jefe de la Casa Blanca de dicho periódico, Peter Baker, por su postura sobre el territorio de Ucrania, incluyendo la recuperación de Crimea, lo que Trump consideró una solicitud «ridícula».
El exmandatario insistió en que, aunque inicialmente envió misiles Javelin a Ucrania para apoyar su defensa, no tenía responsabilidad directa en el inicio de la guerra. Trump también defendió su postura de buscar soluciones diplomáticas mientras reprochaba a sus predecesores demócratas por no haber evitado la escalada del conflicto.