Adán Augusto López anunció que el Senado retirará el dictamen del orden del día para abrir un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, informó que solicitará a la Mesa Directiva retirar del orden del día de la próxima sesión el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones, prevista para el lunes. La decisión busca propiciar un diálogo nacional más amplio antes de avanzar en la aprobación de la reforma.
El legislador explicó que el dictamen no será desechado, sino que se abrirá a un proceso de consulta abierto, plural y constructivo, en el que se invitará a participar a todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos interesados en la materia de telecomunicaciones, para garantizar una legislación incluyente y consensuada.
Adán Augusto López adelantó que el proceso de diálogo será coordinado por la propia Jucopo y estará respaldado por las comisiones dictaminadoras correspondientes, quienes tendrán la tarea de recoger todas las opiniones, propuestas y observaciones para enriquecer el contenido final de la iniciativa.
El senador morenista subrayó que esta decisión responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien solicitó apertura institucional para garantizar una reforma que refleje los intereses de la mayoría de los sectores de la sociedad y no únicamente de los grandes consorcios de telecomunicaciones.
Agregó que el Senado tiene la responsabilidad de construir acuerdos amplios y de privilegiar el consenso por encima de las decisiones unilaterales. Por ello, el retiro del dictamen permitirá llevar a cabo un ejercicio democrático más amplio y transparente antes de tomar una resolución definitiva.
Finalmente, López Hernández aseguró que una vez concluido el proceso de diálogo nacional, el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones será enriquecido con las aportaciones de los diversos sectores y se buscará alcanzar un consenso legislativo que fortalezca el acceso, calidad y equidad en los servicios de telecomunicaciones para toda la población.