Arranca la campaña para recuperar esquemas de vacunación y prevenir enfermedades en San Luis Potosí.

Este 26 de abril dio inicio en San Luis Potosí la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de controlar y erradicar enfermedades prevenibles y recuperar esquemas de vacunación entre la población. La meta establecida por el sector salud es aplicar 35 mil 722 dosis en todo el estado.
La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, encabezó el arranque de actividades en Ciudad Valles, destacando que para el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona la salud de los potosinos es una prioridad. Esta campaña se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, en colaboración con diversas instituciones, como IMSS Bienestar, IMSS ordinario, ISSSTE, SEDENA y PEMEX.
La Semana Nacional de Vacunación se enfocará en aumentar las coberturas de vacunas contra enfermedades como tosferina y sarampión, además de iniciar o completar esquemas de vacunación en distintos grupos de edad. Las vacunas que se aplicarán incluyen la Hexavalente, SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis), DPT, Anti rotavirus, Antineumocócica Conjugada, entre otras.
También se aplicarán vacunas específicas para ciertos grupos como las niñas y niños de 5° de primaria, mujeres de 12 a 16 años rezagadas, personas con VIH y mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. Además, se pondrá énfasis en las personas con esquemas incompletos o no documentados, quienes recibirán refuerzos cada 10 años.
Para participar en la campaña, se solicita a la población acudir con la CURP y la Cartilla Nacional de Salud (CNS) correspondiente al grupo de edad. Las vacunas son gratuitas y seguras, y estarán disponibles en centros de salud y puestos de vacunación establecidos en lugares de alta concurrencia.