Reportan 14 mil 102 asesinatos en medio año de Gobierno; destacan avances, aunque persisten retos en percepción de inseguridad.

Los homicidios dolosos en México cayeron un 5.04% interanual en el primer trimestre del año y un 9.5% en el primer semestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, revela un análisis de la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El país registró 6 mil 799 asesinatos de enero a marzo, 361 menos que los 7 mil 160 del mismo lapso de 2024, además de una disminución del 6.9% respecto a octubre-diciembre de 2024, los primeros meses del nuevo Gobierno, cuando hubo 7 mil 303 víctimas.
En los primeros seis meses de la gestión de Sheinbaum se contabilizaron 14 mil 102 homicidios, cifra inferior en mil 481 casos respecto al último semestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Marzo presentó una caída anual de 3.94% en asesinatos, pero un incremento mensual de 10.39% respecto a febrero. Siete estados concentran más de la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
El Gobierno de Sheinbaum defiende una nueva estrategia de seguridad basada en inteligencia, atención a las causas de violencia, consolidación de la Guardia Nacional y coordinación federal-estatal. Mientras tanto, la incidencia diaria de homicidios bajó de 86.9 en septiembre a 58.3 en abril, según cifras preliminares.
Sin embargo, persisten desafíos: la percepción de inseguridad aumentó a 61.9% en el primer trimestre de 2025, y la oposición critica las cifras oficiales, señalando que los casos de personas desaparecidas podrían ocultar un número mayor de homicidios.