Ceepac arranca impresión de boletas para elección judicial en SLP

El organismo electoral supervisó el inicio de impresión de documentos que garantizan la legalidad y transparencia en el proceso extraordinario 2025.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) dio un paso crucial esta semana al iniciar la impresión de las boletas electorales y actas que serán utilizadas en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Este proceso es parte fundamental para asegurar la correcta organización de la elección extraordinaria programada para el próximo 1 de junio.

La consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, encabezó la visita a la empresa adjudicada junto con el Secretario Ejecutivo Mauro Eugenio Blanco y los consejeros Oscar Felipe Reyna, Juan Manuel Ramírez y Luis Gerardo Lomelí, así como personal de la Dirección de Organización Electoral. Durante la inspección, se verificó el cumplimiento de los estándares de calidad y las medidas de seguridad integradas en la documentación electoral.

Las boletas y actas cuentan con mecanismos de protección que incluyen fibras fotosensibles, marcas de agua, microtexto y tinta invisible, entre otros elementos. Estos recursos están diseñados para prevenir cualquier intento de falsificación y asegurar que la voluntad ciudadana expresada en las urnas sea respetada plenamente.

La elección extraordinaria contempla la entrega de tres boletas de colores diferentes a cada ciudadano votante. La boleta rosa servirá para elegir a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, la azul para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y la verde para juezas y jueces de Primera Instancia, marcando un proceso inédito en el estado.

Paralelamente a la impresión de boletas y actas, también se encuentra en marcha la producción de materiales electorales como urnas, mamparas, paquetes electorales, cintas de seguridad y cajas transportadoras. Todos estos insumos son indispensables para garantizar la organización eficiente de la jornada electoral.

El Ceepac enfatizó que este proceso de impresión y producción de materiales cuenta con estricta supervisión y verificación de calidad, asegurando que los instrumentos electorales sean confiables, seguros y aptos para la correcta recepción del voto ciudadano el día de la elección.

La consejera presidenta destacó que con el inicio de estos trabajos se refuerza el compromiso institucional de ofrecer un proceso electoral basado en los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, pilares que rigen la actuación del organismo.

De esta manera, el Ceepac reafirma su propósito de fortalecer la confianza de la ciudadanía en la elección extraordinaria del Poder Judicial, asegurando que cada voto emitido sea debidamente resguardado, contabilizado y validado conforme a los más altos estándares de transparencia y legalidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA