Más de 200 mil personas y 140 delegaciones internacionales se reunieron en el Vaticano para despedir al pontífice argentino.

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, destacó este sábado durante la homilía del funeral del papa Francisco la voluntad inquebrantable del pontífice argentino de “construir puentes y no muros”, recordándolo como un ferviente defensor de la paz y la dignidad humana. Ante más de medio centenar de líderes mundiales, incluidos Donald Trump, Emmanuel Macron y Volódimir Zelenski, Re subrayó que Francisco siempre elevó su voz en favor de los migrantes y contra los horrores de la guerra.
Durante la ceremonia, se rememoró que su primer viaje oficial fue a la isla de Lampedusa, símbolo del drama migratorio, así como sus visitas a Lesbos y la misa en la frontera entre México y Estados Unidos. «Frente al estallido de tantas guerras, el papa Francisco imploró incesantemente por la paz», enfatizó el cardenal.
En una misa multitudinaria que reunió a 200 mil personas y más de 140 delegaciones internacionales, Re también recordó las palabras del papa: «La guerra siempre deja al mundo peor de como era antes; es para todos una derrota dolorosa y trágica». Francisco será recordado por su servicio a la fe y su incansable defensa de la humanidad en todas sus dimensiones.