Pierde la CFE más de 271 mil millones de pesos al cierre de 2024

La empresa estatal atribuye el desplome a efectos contables por tipo de cambio y el cambio de régimen fiscal; pese a ello, aumentaron ingresos y operación.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 271 mil 574 millones de pesos al cierre de 2024, de acuerdo con sus estados financieros auditados. Esta cifra más que duplica los 124 mil 444 millones de pesos que había reportado preliminarmente en febrero, y contrasta con las ganancias por más de 96 mil millones obtenidas en 2023.

Según la propia CFE, el resultado negativo se debió a dos factores clave: el impacto del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS), y el cambio de régimen fiscal derivado de su transformación en Empresa Pública del Estado a partir del 1 de noviembre de 2024.

Este cambio en la ley obligó a cancelar el ISR diferido, lo que representó un cargo contable por 174 mil 954 millones de pesos, que afectó el resultado neto. La comisión aclaró que se trata de provisiones contables que no afectan directamente el flujo de efectivo, por lo que su operación sigue siendo solvente.

A pesar del reporte negativo, los ingresos totales de la CFE aumentaron un 4.3% en comparación con 2023, alcanzando los 667 mil 244 millones de pesos, gracias al incremento en usuarios y ajustes inflacionarios en las tarifas. Para diciembre de 2024, la empresa atendía a 49 millones de clientes, un aumento del 1.7% respecto al año previo.

También hubo una mejora en ventas de energía eléctrica, que subieron un 4.1%, con especial crecimiento en los sectores doméstico (7.6%) y comercial (5.1%). Por otro lado, los costos operativos bajaron 0.7%, y los gastos en energéticos se redujeron en 11.7%, destacando una caída del 24% en el precio del gas natural, principal insumo.

La Utilidad de Operación alcanzó 157 mil 038 millones de pesos, el nivel más alto en la historia de la empresa, con una mejora del 24.4%. El EBITDA, indicador que mide la generación de efectivo operativo, se situó en 245 mil 280 millones de pesos, con un crecimiento del 20.5% frente al año anterior, lo que la CFE considera un signo de su fortaleza estructural.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA