NASA capta planeta que se desintegra; diario pierde masa como el Everest

BD+05 4868 Ab, un exoplaneta descubierto por el MIT, se desintegra con cada órbita

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un exoplaneta rocoso que se desintegra rápidamente, generando una cola de polvo y minerales de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.

El planeta, denominado BD+05 4868 Ab, fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, una misión diseñada para observar disminuciones periódicas de luz estelar causadas por cuerpos en órbita.

Un planeta con órbitas extremas y temperatura abrasadora

BD+05 4868 Ab se encuentra a unos 140 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Tiene una masa comparable a la de Mercurio y orbita su estrella cada 30.5 horas, a una distancia tan cercana que la temperatura en su superficie puede alcanzar los 1,600 °C. A esa temperatura, la superficie del planeta se derrite y se evapora al espacio, generando una larga cola de polvo mineral.

“La extensión de la cola es gigantesca, se extiende hasta 9 millones de kilómetros”, explicó Marc Hon, investigador del MIT.

Cada órbita equivale a una montaña perdida

Durante cada órbita, el planeta pierde una cantidad de material equivalente a la masa del Monte Everest. Debido a su baja masa y débil gravedad, no puede retener su superficie, y esta pérdida se acelera con cada ciclo.

Según los cálculos, BD+05 4868 Ab podría desintegrarse por completo entre uno y dos millones de años.

“Está como en su último aliento”, señaló Avi Shporer, investigador de la Oficina Científica de TESS.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA