Los más de 40 inmuebles que existen actualmente representan un gran riesgo para vecinos y transeúntes ya que son focos de delincuencia, además que por su antigüedad la mayoría están a punto de colapsar

Actualmente hay más de 40 fincas en condición de abandono tan solo en el Centro Histórico de la capital, potosina; sin embargo, pese a que desde la administración pasada se anunció un programa que permitiera el rescate de estos inmuebles, hasta el día de hoy la estrategia no es una realidad.
Estos inmuebles representan un riesgo para vecinos y transeúntes; además se han denunciado en múltiples ocasiones como focos de delincuencia, pues residentes aledaños a estas llegaron a reportar que eran utilizadas como escondites de asaltantes y ladrones.
Hasta el año pasado, eran 13 los inmuebles en abandono, que fueron detectados por Protección Civil Estatal, con riesgo de caída. El más reciente caso, fue el del colapso de la barda de una finca ubicada en la esquina de las calles Zamarripa y Fernando Rosas del Barrio de San Miguelito, el pasado martes 22 de abril.
Este jueves, de nueva cuenta el alcalde de la capital prolongó la promesa del rescate de las fincas en abandono, a través del mecanismo que lleva anunciando desde la pasada administración; la problemática de riesgo no ha tenido otra solución, más que el acordonamiento en el perímetro de los inmuebles, a los que aún con ello, siguen ingresando personas en situación de calle
“Tenemos más de 40 fincas detectadas en el Centro Histórico en condiciones de abandono, Protección Civil les ha puesto señalamiento de que es una finca en riesgo, de que los peatones, sobre todo los que pasan enfrente, tengan el cuidado. Hay que pasar por un mecanismo legal para trabajar con las fincas intestadas”, respondió Enrique Galindo Ceballos a la interrogante sobre la falta de atención en este tema.
En el segundo semestre del año pasado, la Coordinación Estatal de Protección Civil, luego de inspecciones señaló que las malas condiciones de las fincas se deben al reblandecimiento de estructuras por la presencia de lluvias e inundaciones; además en la zona del Centro Histórico, hay edificaciones que rebasan los más de cien años de antigüedad.