SLP vive Semana Santa histórica con más de 2 millones de visitantes

La derrama económica superó los 2 mil 400 millones de pesos, con ocupación hotelera del 90% en la Huasteca y eventos masivos que posicionaron al estado como referente turístico nacional.

San Luis Potosí registró una de las temporadas de Semana Santa más exitosas de las últimas décadas, con una movilidad cercana a los 2 millones de personas y una derrama económica superior a los 2 mil 400 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría. La afluencia de visitantes se distribuyó en las cuatro regiones del estado, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes, gasolineras, comercios y prestadores de servicios turísticos.

Cepeda destacó que estos resultados fueron posibles gracias a la inversión de más de 22 mil millones de pesos en infraestructura y a la estrategia integral de seguridad implementada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, lo que permitió a los turistas recorrer la entidad de manera ágil y segura. La funcionaria señaló que más de 890 mil personas pernoctaron en hoteles, viviendas de familiares o amigos, así como en alojamientos contratados por plataformas digitales o excursiones de un solo día.

La ocupación hotelera estatal promedió el 73.2 por ciento, con la región Huasteca alcanzando un 90 por ciento, seguida por la región Centro con 80 por ciento, Media con 70.3 por ciento, y el Altiplano con 64.1 por ciento. Eventos como la “Fiesta de Luz”, la “Procesión del Silencio”, la “Quema de Judas”, el “Festival del Mexcal”, y la “Feria Nacional de la Enchilada”, así como los partidos del Atlético de San Luis y la “Copa Potosí”, fueron clave para atraer a miles de visitantes, consolidando a la zona metropolitana como un referente nacional en turismo religioso, cultural, deportivo y de entretenimiento.

La Huasteca Potosina fue una de las regiones más visitadas, con 700 mil personas registradas en sus parajes naturales, siendo el sábado 19 de abril el día de mayor afluencia. En Ciudad Valles, la Feria Nacional de la Huasteca Potosina alcanzó más de 50 mil asistentes por noche, mientras que en Tamazunchale, la Feria Nacional del Huapango superó los 30 mil visitantes por noche. Por su parte, la Feria Nacional de la Enchilada, en Soledad de Graciano Sánchez, tuvo un arranque con más de 25 mil personas.

El 96.2 por ciento de los visitantes fueron de origen nacional, principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco. El restante 3.8 por ciento corresponde a turistas internacionales, con llegadas desde Estados Unidos, Colombia, Alemania y España.

“Hoy, San Luis Potosí se consolida como el nuevo destino turístico favorito de México; tenemos el Estado con mayor diversidad turística del país y en esta segunda semana vacacional seguiremos recibiendo visitantes”, concluyó Cepeda Echavarría.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA