“Siempre del lado de los vulnerables”: el mundo reacciona a la muerte del Papa Francisco

El papa Francisco, el primer líder de la Iglesia católica en nacer en el continente americano, murió a los 88 años en Roma en la mañana de este lunes

En un breve comunicado publicado en las páginas oficiales del Vaticano se dio a conocer la noticia de su muerte: “A las 7:35 de esta mañana [06:35 GMT], el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

El papa, nacido en Argentina en 1936 con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, había hecho su última aparición pública este domingo en la celebración del domingo de resurrección en un balcón de la basílica de San Pedro.

Desde allí había dado la tradicional bendición Urbe et Orbi (“Para la ciudad y para el mundo”).

Una de las primeras personas en reaccionar fue a la vez una de las últimas que vieron con vida al sumo pontífice: el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien se había reunido con Francisco el domingo.“Me enteré de la muerte del papa. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”.

Francisco, quien había sido abiertamente crítico de las políticas migratorias del gobierno actual de EE.UU. liderado por Donald Trump, recibió a Vance para discutir temas como ese y la solución de conflictos como los de Ucrania y Gaza.

A su vez la Casa Blanca también emitió un comunicado lamentando el fallecimiento del pontífice. “¡Descanse en paz el papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le querían!”, escribió Trump en sus redes sociales.

Uno de los hechos que más llamaron la atención de Francisco durante sus 12 años de pontificado fue su relación con su país de origen: Argentina. Francisco, quien se convirtió en el segundo papa con mayor número de viajes apóstolicos, nunca viajó a Argentina. Y su relación con el actual presidente, Javier Milei, estuvo llena de desencuentros.

Sin embargo, Milei escribió un mensaje conciliatorio en su cuenta oficial de X:

“ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al santo padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”, añadió.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo describió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

“Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, añadió junto a una foto de su visita al Vaticano el año pasado.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo en su cuenta de X: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA