Presidentes, monarcas y representantes religiosos expresan condolencias por el fallecimiento del pontífice argentino.

La muerte del papa Francisco este 21 de abril ha generado una oleada de condolencias y homenajes por parte de líderes mundiales, quienes reconocieron su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables. El pontífice argentino falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, tras complicaciones respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado durante semanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expresó su “profunda tristeza” por el fallecimiento de Francisco, a quien describió como un “líder moral para el mundo entero” y recordó su histórica visita a la Casa Blanca en 2015. “Su defensa de los migrantes, el medio ambiente y la paz marcó una era en la Iglesia y en la humanidad”, señaló.
Desde Europa, el rey Felipe VI de España envió un mensaje a la Santa Sede, destacando “la vocación humanista y de diálogo” del pontífice. En tanto, el presidente francés Emmanuel Macron escribió en sus redes sociales: “Con el papa Francisco se va un defensor incansable de los pobres y un símbolo de reconciliación global”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre», subrayando que su papado representó “un punto de inflexión espiritual y social”. El canciller alemán, Olaf Scholz, lo llamó “una voz firme contra la guerra y la indiferencia”.
En América Latina, el presidente argentino Javier Milei decretó siete días de luto nacional y pidió a la ciudadanía “honrar al primer papa latinoamericano con oración y gratitud”, pese a las tensiones previas entre ambos. El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva también lamentó su muerte y destacó su papel en la lucha contra el cambio climático.
Representantes de otras religiones también se sumaron a los homenajes. El Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayeb, dijo que “el mundo ha perdido una conciencia viva de paz interreligiosa”, mientras que el Dalái Lama lo describió como “un amigo del diálogo y del entendimiento entre culturas”.
Organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea y la Cruz Roja también publicaron comunicados de pesar por el fallecimiento del pontífice. El secretario general de la ONU, António Guterres, elogió su papel “como constructor de puentes en tiempos de división global”.