Dos mexicanos participarán en el cónclave que elegirá al nuevo Papa

Francisco Robles y Carlos Aguiar serán parte del histórico cónclave con 135 cardenales electores.

La muerte del papa Francisco a los 88 años abre un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica. En los próximos días se convocará al cónclave más numeroso de la historia, con 135 cardenales menores de 80 años que tendrán la responsabilidad de elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio. Dos cardenales mexicanos figuran entre ellos: Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes.

El fallecido pontífice argentino dejó un legado marcado por la descentralización eclesiástica y la inclusión global. De los 135 electores, 110 fueron nombrados por él, lo que refleja una Iglesia más representativa de continentes históricamente marginados: Asia con 25 cardenales, África con 18 y América Latina con 24, frente a los 55 europeos.

Por primera vez, países como Tonga, Mongolia o Timor Oriental tendrán voz en la Capilla Sixtina. Aunque Italia sigue siendo el bloque más numeroso, su influencia disminuye con apenas 18 electores, frente a los 28 que tuvo en 2013. España, por su parte, aporta solo cinco cardenales con derecho a voto.

El nuevo Papa será elegido bajo la sombra de una Iglesia cambiante, donde la geopolítica eclesial se reconfigura, y Latinoamérica reclama un peso mayor, continuando el legado transformador de Francisco.

Carlos Aguilar Retes

Nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Actualmente es arzobispo primado de México. Fue ordenado sacerdote en 1973 y, en 2016, el papa Francisco lo nombró cardenal.

Francisco Robles Ortega

Desde 2012 es arzobispo de Guadalajara, fue nombrado por el Papa Benedicto XVI en 2011.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA