México responde a EE.UU. por aguas residuales en Tijuana y presiones del Tratado de 1944.

En medio de una nueva crisis diplomática por el tema del agua en la frontera con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se encuentra en San Diego, California, para reunirse con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por el vertido de aguas residuales desde Tijuana hacia el Pacífico.
La visita ocurre tras declaraciones del senador republicano por Montana, Tim Sheehy, quien acusó a México de verter diariamente 19 millones de litros de agua tóxica, afectando la salud de miles de estadounidenses. Sheinbaum respondió que la planta de tratamiento en Tijuana estará operando al 100% en los próximos días, y que EE.UU. aún debe cumplir con su parte del acuerdo firmado en el gobierno de Biden.
La mandataria rechazó el uso electoral de México en campañas políticas estadounidenses y recordó que este miércoles habrá una reunión técnica binacional para discutir la disponibilidad de agua en el río Bravo y cumplir el Tratado de Aguas de 1944, sin afectar el consumo humano ni el riego agrícola en México.
La tensión subió de tono desde el 10 de abril, cuando el presidente Donald Trump amenazó con sanciones económicas si México no paga la supuesta deuda hídrica de 1,600 millones de metros cúbicos con Texas.