Reflexiones Buena Nueva

DOMINGO DE PASCUA LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR – Ciclo C (Lucas 24,1 – 12) – abril 20, 2025
Hechos 10, 34.37-43 4-7; Salmo 117; Filipenses 2, 6-11

Reflexiones Buena Nueva

¡Felicidades por la Pascua!

Hoy celebramos el triunfo de vida sobre la muerte… para nosotros los cristianos, la Resurrección, es motivo de alegría, gozo, celebración…

Evangelio según san Lucas 24, 1-12

El primer día después del sábado, muy de mañana, llegaron las mujeres al sepulcro, llevando los perfumes que habían preparado. Encontraron que la piedra ya había sido retirada del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Estando ellas todas desconcertadas por esto, se les presentaron dos varones con vestidos resplandecientes. Como ellas se llenaron de miedo e inclinaron el rostro a tierra, los varones les dijeron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí; ha resucitado.

Recuerden que cuando estaba todavía en Galilea les dijo: ‘Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores y sea crucificado y al tercer día resucite’ “. Y ellas recordaron sus palabras.

Cuando regresaron del sepulcro, las mujeres anunciaron todas estas cosas a los Once y a todos los demás.

Las que decían estas cosas a los apóstoles eran María Magdalena, Juana, María (la madre de Santiago) y las demás que estaban con ellas. Pero todas estas palabras les parecían desvaríos y no les creían.

Pedro se levantó y corrió al sepulcro. Se asomó, pero sólo vio los lienzos y se regresó a su casa, asombrado por lo sucedido.

Reflexión:
¿Dónde está el Resucitado? Jesús fue resucitado por el Padre; con ello vence la muerte, que es el mal que nos impide vivir el sueño de Dios, el cual es que tengamos “vida que valga la pena vivir” …

La reflexión de hoy no es mía, la tomo de los apuntes de Ejercicios Espirituales Ignacianos, del padre Carlos Morfín, SJ:

“Hoy, el testimonio de las mujeres que encontraron la “tumba vacía”, y la comprobación el hecho por parte de Pedro y Juan, y posteriormente las “apariciones” a los demás discípulos, es la tradición en la que sustentamos nuestra fe en Resucitado.

La Resurrección, va más allá de lo racional, es una experiencia, un encuentro, una vivencia personal (primeramente), que al igual que los discípulos de Emaús, nos hace “arder el corazón” y recordar las enseñanzas de Jesús, que nos liberan de todo lo que no nos deja “vivir” y nos tiene “esclavizados”: miedo, cobardía, tristeza, desesperación, desconfianza, etc.

Jesús Resucitado nos va “resucitando”, “volviendo a la vida”, a los muertos en vida, a los distraídos, a los tristes, y nos descubre su presencia en “todo y en todos” … El encuentro con el Resucitado, me ayuda a descubrir en mis sentimientos aquello que habla de mi “sensibilidad herida”, y la transforma en ánimo, alegría y paz.

El oficio del Resucitado es consolar, y continúa su misión salvadora, aquí y ahora, sanándome, reconciliándome, recuperándome y destrabándome de aquello que no me deja vivir en paz.” (cfr.)

El reto ahora es estar atento a descubrir la presencia de la vida nueva en mi persona, en la comunidad, en la creación, que nos trae el Resucitado, para que podamos ser sus testigos en nuestra vida diaria.
Aprovechemos es tiempo de Pascua, siguiendo la liturgia diaria, para sensibilizarnos y poder descubrir la presencia permanente de quien es camino, verdad y vida.

¿Cómo encontrar al Resucitado?… ¿Cómo ser testimonio vivo del Resucitado?… ¿Cómo poner todo el corazón en los bienes del cielo?

Alfredo Aguilar Pelayo
alfredo@ccrrsj.org

RecursosParaVivirMejor

www.ccrrsj.org

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA