INE asume funciones del INAI para vigilar transparencia de partidos políticos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral será ahora responsable de supervisar el cumplimiento de partidos en materia de acceso a la información y protección de datos.

En una sesión extraordinaria realizada en pleno Sábado Santo, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que su Consejo General asuma las funciones que anteriormente realizaba el desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), específicamente en lo que corresponde a la vigilancia de las obligaciones de transparencia de los partidos políticos nacionales.

Con esta decisión, el INE establece una Comisión Temporal integrada por tres consejerías que fungirá como primera instancia para medidas de apremio, requerimientos y posibles sanciones. En caso de necesitar resoluciones de mayor alcance, los asuntos serán elevados al Consejo General para su análisis y votación.

“La Comisión Temporal conocerá de temas iniciales y medidas de apremio a los partidos, pero será el Consejo General quien imponga sanciones”, precisó la consejera Carla Humphrey.

Asimismo, la consejera Claudia Zavala explicó que las obligaciones de transparencia del propio INE serán ahora competencia del Órgano Interno de Control, que sustituirá al INAI en cuanto a requerimientos y vigilancia hacia el Instituto.

La decisión responde a la necesidad de mantener la vigilancia sobre el acceso a la información y la protección de datos personales tras la extinción del INAI, formalizada en marzo pasado, garantizando que los partidos políticos continúen cumpliendo con sus responsabilidades legales en materia de rendición de cuentas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA