Más de 2 mil personas disfrutaron de música en vivo, catas, gastronomía y cultura mezcalera en una jornada familiar y segura.

El Ecomuseo del Parque Tangamanga Uno se transformó este sábado 19 de abril en el epicentro de una celebración llena de sabor, cultura y tradición con el exitoso Festival del Mexcal 2025, que reunió a más de 2 mil asistentes en un ambiente vibrante y seguro.
Desde el mediodía hasta entrada la noche, el público vivió una experiencia sensorial completa con la participación de más de 20 casas mezcaleras originarias de San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y otros estados, además de una oferta gastronómica variada con platillos típicos y “food trucks”. El programa incluyó catas guiadas por expertos, exhibiciones artesanales y actividades recreativas, que despertaron los sentidos de visitantes de todas las edades.
La música fue el alma del evento, con dos escenarios simultáneos: uno con bandas en vivo de jazz, swing, blues, rock clásico, cumbia y rumba española; y otro en formato lounge, animado por DJs potosinos, ideal para relajarse y disfrutar del atardecer.
Niñas y niños también contaron con un espacio seguro y divertido en la ludoteca, donde participaron en juegos y dinámicas bajo supervisión.
Ana Rosa Pineda Guel, titular de los Parques Tangamanga, celebró el éxito del festival y agradeció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien —dijo— “ha promovido condiciones de paz y recreación que permiten que las familias potosinas disfruten con seguridad de eventos culturales en las cuatro regiones del estado”.
Pineda destacó que en el caso específico de los parques Tangamanga, el Gobierno ha impulsado su modernización, ampliación de horarios y programación de eventos de sana convivencia, como este festival que ya se perfila como un referente en la agenda cultural y turística de San Luis Potosí.