La séptima falla del año en el ducto ocasionó la inundación de la carretera a Tierra Nueva y suspensión del suministro del vital líquido al suroriente y parte del poniente de la capital potosina

Se reportó una nueva ruptura en el ducto de conducción de agua proveniente de la presa El Realito, provocando una inundación parcial en la carretera de acceso al municipio de Tierra Nueva y la suspensión del suministro a la capital potosina.
Con esta, suman ya siete fallas en lo que va del 2025, lo que vuelve a dejar sin servicio de agua potable a entre 30 y 50 colonias del suroriente y parte del poniente de la ciudad.
El organismo operador INTERAPAS informó que, como en ocasiones anteriores, se implementarán ajustes técnico-operativos para intentar mitigar los efectos de la contingencia. Sin embargo, habitantes de las zonas afectadas expresaron su molestia ante la recurrencia de las fallas y la falta de un plan integral de solución definitiva.
Mientras tanto, cuadrillas trabajan en la zona para evaluar los daños, reparar la fractura y restablecer el servicio lo antes posible, aunque no se ha emitido un estimado oficial del tiempo que tardará la rehabilitación.
LLAMAN A CUIDAR EL AGUA
San Luis Potosí enfrenta una de las sequías más intensas de su historia, con miles de hogares padeciendo la falta de agua potable. La situación ha evidenciado no solo la escasez del recurso, sino también las deficiencias en la operatividad del sistema de distribución. En este contexto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para cuidar y evitar el desperdicio del líquido
La escasez del agua ha alcanzado niveles preocupantes en la capital y otros municipios del estado, donde pipas son insuficientes para atender la demanda. Colonias enteras permanecen días sin recibir suministro, lo que ha generado inconformidad social y reclamos hacia las autoridades encargadas del abasto. Organizaciones civiles también se han sumado al llamado, promoviendo campañas de conciencia entre la población.
Finalmente, la dependencia pidió a la ciudadanía asumir con responsabilidad su papel en el cuidado del agua, ya que los pronósticos climáticos no anticipan lluvias abundantes en el corto plazo. “El agua no es un lujo, es una necesidad. Y en este momento, es también un compromiso ciudadano”, concluyó el comunicado de la CEA.