Paola Leija acusa que a su padre le administraron medicamentos muy fuertes que le ocasionaron una perforación en el intestino, lo cual lo llevó a un choque séptico y a la muerte

A raíz de una negligencia médica en el Hospital General de Zona/MF 2, conocido como el IMSS de Cuauhtémoc, que terminó con la vida de su padre, Paola Leija inicio con una petición para que se capacite al personal y se les restringa el uso de celulares durante el horario laboral.
“La vida de mi padre terminó en cuatro días en el IMSS a causa de la administración de medicamentos muy fuertes. Le ocasionaron una perforación en el intestino, lo cual lo llevó a un choque séptico. Durante su internamiento por una fractura de tobillo, no le proporcionaron el suero que generalmente reciben los demás pacientes”, señaló la afectada por la negligencia médica del personal.
Paola Leija Agregó que, este es un caso entre un sinfín de otros similares; pues las instituciones de Seguro Social de toda la República Mexicananecesitan urgentemente personal más capacitado y mejor preparado, “quienes ocupan estos roles deberían ser personas apasionadas por su trabajo; en cambio, frecuentemente observamos a personal totalmente absorto en su celular y evadiendo sus responsabilidades”, criticó la denunciante.
Paola Leija puntualizó que, de acuerdo con datos de la OCDE, México es el país con la tasa más baja de médicos por cada mil habitantes entre sus países miembros, con sólo 2.4 médicos, lo cual puede ser una de las razones de este problema, por lo que pide mejorar la capacitación y dedicación de los trabajadores de la salud en estas instituciones para evitar más muertes innecesarias y sufrimiento.
“Exigimos mejores condiciones de atención en nuestras instituciones de Seguro Social, que el personal reciba el entrenamiento apropiado, que se aborde el uso del teléfono durante horas laborales, y que se priorice siempre la atención y el bienestar de los pacientes”, pide.