El presidente ruso ordena el alto al fuego temporal, pero condiciona su cumplimiento a la reacción de Kiev.

Este sábado, Vladímir Putin, presidente de Rusia, anunció una tregua pascual de 30 horas que comenzó a las 18:00 horas locales (15:00 GMT) y concluirá a la medianoche del domingo al lunes. El Kremlin comunicó la decisión a través de su canal oficial de Telegram, destacando que el objetivo es ofrecer una pausa humanitaria durante las celebraciones religiosas. Sin embargo, Putin advirtió que cualquier provocación ucraniana será respondida de inmediato por las fuerzas rusas.
Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, el mandatario instruyó a sus tropas a suspender todas las operaciones militares dentro del periodo establecido. “Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, expresó Putin. Al mismo tiempo, reiteró que las fuerzas armadas deben estar listas para actuar ante cualquier violación a la tregua.
Putin descartó ampliar el cese al fuego más allá de las 30 horas, argumentando que una pausa prolongada permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse y recibir suministros occidentales. Según el mandatario, una tregua extendida sería aprovechada por Kiev para reorganizarse estratégicamente, lo cual representa un riesgo para la seguridad rusa.
En su mensaje, Putin afirmó que esta tregua es una oportunidad para medir la voluntad del gobierno ucraniano de avanzar hacia un proceso de paz real. Dijo que el comportamiento de Kiev durante estas horas será clave para valorar su compromiso con los acuerdos y con el desescalamiento del conflicto, que ya supera los dos años de duración.
Asimismo, el presidente ruso recordó que Ucrania violó en más de cien ocasiones una tregua energética unilateral que Moscú implementó el pasado 18 de marzo. Aquella medida fue adoptada por Kiev una semana después, tras mediación estadounidense, pero según el Kremlin, las constantes infracciones demuestran la falta de interés genuino del gobierno de Volodímir Zelenski en reducir la tensión bélica.
La comunidad internacional observa con atención esta tregua pascual, a la espera de que logre disminuir, aunque sea momentáneamente, las hostilidades. Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, la guerra ha provocado miles de muertes y el desplazamiento forzado de millon