Mal manejo de fuego en temporada de zafra ha ocasionado 33 incendios forestales

Buscan fortalecer acciones en Tamuín y El Naranjo para proteger el medio ambiente y evitar más emergencias forestales

A partir de la próxima semana, autoridades estatales sostendrán reuniones con productores de caña de azúcar en Tamuín y El Naranjo, dos de las zonas más importantes para el sector agroindustrial de la entidad. El objetivo principal es prevenir los incendios forestales derivados del manejo inadecuado del fuego durante la zafra, una problemática que ha generado al menos 33 siniestros en lo que va de la temporada.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que recientemente se llevó a cabo una reunión inicial en Ciudad Valles, en la que se acordaron medidas clave como la creación de un fondo específico para atender estos incendios. Los recursos serán obtenidos mediante multas aplicadas a los productores que incumplan con los horarios establecidos para la quema.

“El compromiso es claro… seguir impulsando al campo potosino sin descuidar el cuidado ambiental”, subrayó Torres Sánchez, al señalar que estas acciones buscan también generar una conciencia compartida de responsabilidad entre gobierno y productores.

La propuesta incluye fortalecer la vigilancia, establecer protocolos más estrictos, e incentivar prácticas sustentables en la preparación de tierras y cosecha. En zonas como la Huasteca, los incendios han causado afectaciones a la biodiversidad, pérdida de suelo fértil y riesgos a la salud de las comunidades cercanas, por lo que urge una solución estructural.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA