Del sábado 19 al lunes 21 de abril, el norte y noreste de México enfrentará lluvias, tolvaneras, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posible formación de torbellinos o tornados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de un nuevo frente frío a partir del sábado 19 de abril, con efectos que se extenderán hasta el lunes 21. El fenómeno climático afectará principalmente la frontera norte del país, provocando intensas ráfagas de viento, chubascos y un marcado descenso en las temperaturas. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de tolvaneras, torbellinos e incluso tornados en algunas regiones, por lo que se pide extremar precauciones.
Los vientos más intensos, con rachas que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora, se esperan en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. De forma particular, en Coahuila y Nuevo León se prevé la formación de torbellinos o tornados durante el fin de semana. Este tipo de fenómenos pueden poner en riesgo tanto a la población como a la infraestructura, por lo que se sugiere a los habitantes mantenerse informados.
El sábado 19 se pronostican intervalos de chubascos en estados del noreste como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en regiones del sur como Oaxaca y Chiapas. Además, se presentarán lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo. Aunque las lluvias no serán generalizadas, podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
Para el domingo 20, el frente frío se desplazará hacia el noreste de México, donde interactuará con un canal de baja presión. Esta combinación incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en el noreste, Oaxaca y Chiapas. Los vientos seguirán siendo fuertes, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, lo que podría dificultar la visibilidad en carreteras y causar caída de objetos ligeros.
El lunes 21, el frente frío continuará afectando a gran parte del noreste y zonas del altiplano. Se pronostican lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. En estas mismas regiones se mantendrán los vientos fuertes, con ráfagas que alcanzarán entre 50 y 70 km/h. Las condiciones podrían persistir durante el inicio de la semana, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
Las autoridades de Protección Civil y el SMN exhortan a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos y seguir las indicaciones emitidas por fuentes oficiales. Es importante evitar actividades al aire libre durante las ráfagas intensas, asegurar objetos que puedan volarse y, en caso de tormentas eléctricas, resguardarse en lugares seguros.