Autoridades llaman a evitar desperdicio de agua en Sábado de Gloria

Ante la histórica sequía que afecta a San Luis Potosí, autoridades exhortan a la población a no lanzar agua durante las celebraciones.

San Luis Potosí enfrenta una de las sequías más intensas de su historia, con miles de hogares padeciendo la falta de agua potable. La situación ha evidenciado no solo la escasez del recurso, sino también las deficiencias en la operatividad del sistema de distribución. En este contexto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el desperdicio del líquido durante el Sábado de Gloria, fecha en la que tradicionalmente se lanzan cubetadas de agua en señal de festejo.

La CEA exhortó a las y los potosinos a reflexionar sobre la gravedad del momento y a cambiar prácticas que, aunque culturales, hoy resultan insostenibles. Recordaron que el agua es esencial para la vida diaria, ya sea para el consumo humano, la higiene, el lavado de ropa y vajilla, y otras necesidades básicas. Reiteraron que cualquier desperdicio representa una afectación directa a quienes actualmente viven sin acceso al servicio en sus domicilios.

Las autoridades destacaron que si bien el Sábado de Gloria suele ser un día festivo en muchas colonias y comunidades, con juegos de agua entre vecinos, la realidad climática y de infraestructura obliga a replantear estas costumbres. La prioridad hoy es asegurar que el poco recurso disponible llegue a quienes más lo necesitan, y no se pierda por prácticas recreativas.

La escasez ha alcanzado niveles preocupantes en la capital y otros municipios del estado, donde pipas de agua son insuficientes para atender la demanda. Colonias enteras permanecen días sin recibir suministro, lo que ha generado inconformidad social y reclamos hacia las autoridades encargadas del abasto. Organizaciones civiles también se han sumado al llamado, promoviendo campañas de conciencia entre la población.

La Comisión Estatal del Agua informó que vigilará que no se realicen desperdicios masivos durante el fin de semana, e incluso algunas demarcaciones podrían aplicar sanciones administrativas a quienes arrojen agua en la vía pública sin justificación. El objetivo es fomentar un uso responsable y solidario de este recurso que, por el momento, es más valioso que nunca.

Finalmente, la dependencia pidió a la ciudadanía asumir con responsabilidad su papel en el cuidado del agua, ya que los pronósticos climáticos no anticipan lluvias abundantes en el corto plazo. “El agua no es un lujo, es una necesidad. Y en este momento, es también un compromiso ciudadano”, concluyó el comunicado de la CEA.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA