El SUV crossover compacto CX-50, modelo que Mazda ya no exportará a Canadá desde EU, representó alrededor de 15% de sus ventas en 2024

En medio de las negociaciones entre EU y Japón por aranceles recíprocos, Mazda anunció que suspenderá la exportación a Canadá de un modelo que fabrica en suelo estadounidense, como contramedida temporal a las tarifas del presidente Donald Trump, informó un portavoz este viernes 18 de abril.
Mazda, fabricante japonés de automóviles, detendrá la producción de los vehículos utilitarios deportivos CX-50 destinados a Canadá en su planta de Alabama a partir del 12 de mayo.
La producción del CX-50 para mercados fuera de Canadá continuará. La medida fue informada previamente por el diario japonés Nikkei.
Los aranceles de 25 por ciento impuestos por Trump a los automóviles y repuestos importados, junto con las medidas de represalia de Canadá, han obligado a Mazda y a otras marcas extranjeras a mantener un equilibrio delicado al buscar un alivio a corto plazo con las consecuencias a largo plazo.
Los fabricantes japoneses de automóviles están particularmente expuestos a los controles fronterizos estadounidenses, dado el tamaño y la importancia del mercado para ellos.
¿CUÁNTOS AUTOS VENDE MAZDA EN CANADÁ?
El SUV crossover compacto CX-50 representó aproximadamente 15 por ciento de los aproximadamente 72 mil vehículos de pasajeros que Mazda vendió en Canadá en 2024.
Los gravámenes de Trump podrían elevar los precios de los automóviles de pasajeros en Estados Unidos en más de 14 por ciento, según Christopher Richter, analista sénior de CLSA Securities Japan.
Trump insinuó a principios de esta semana que podría aliviar temporalmente los aranceles de la industria automotriz, pero no especificó la duración de la posible suspensión.
El presidente de Estados Unidos, un ‘fan’ de los aranceles, anunció a finales de marzo una tarifa de 25 por ciento para automóviles que afecta duramente a México. Además, los aranceles para autopartes entrarán en vigor en mayo.
¿Cómo han reaccionado otras automotrices de Japón? Si bien Toyota ha afirmado que mantendrá el rumbo por ahora, Nissan suspendió los pedidos estadounidenses de SUV fabricados en México, mientras que Honda anunció que trasladará la producción de la versión híbrida de su Civic de Japón a Estados Unidos.
LA ‘CARTA’ DE JAPÓN PARA NEGOCIAR ARANCELES CON TRUMP
Se espera que Japón ofrezca a Estados Unidos un amplio nuevo acuerdo comercial para eliminar el arancel recíproco de 24 por ciento anunciado por Trump en el ‘Día de la Liberación’.
En una reunión con Trump en febrero, el primer ministro Shigeru Ishiba prometió comprar más gas natural licuado estadounidense y aumentar la inversión en Estados Unidos a un billón de dólares.