Repruebe Ciudadanos Observando regulación de manifestaciones en la capital potosina

Guadalupe González considera dicha propuesta regresiva, de sancionar las manifestaciones en la vía pública, “Galindo pretende disfrazar de orden lo que en el fondo es represión#, condena

La organización Ciudadanos Observando se pronunció en contra de la propuesta del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos de regular las manifestaciones que se realizan en la capital potosina y en todo el estado.

El vocero de la organización, Guadalupe González señaló que, considera dicha propuesta regresiva, de sancionar las manifestaciones en la vía pública, “pretende disfrazar de orden lo que en el fondo es represión. Quienes salen a las calles no lo hacen por capricho, lo hacen porque no tienen otra salida”.

Expuso que, cuando una madre bloquea una avenida es porque lleva meses sin agua en su casa, porque su hijo fue asesinado o desaparecido y nadie le da respuesta o porque la justicia no llega, por lo que “criminalizar la desesperación de la ciudadanía es desviar la responsabilidad que le toca al gobierno”.

“Las protestas son síntoma de un Estado que falla. Si la administración municipal hiciera su trabajo, la gente no tendría que salir a exigir lo básico: agua, seguridad y justicia. No son grupos violentos ni profesionales de la protesta, son ciudadanos hartos. Galindo olvida que la protesta es un derecho, no una concesión”, puntualizó.

El activista manifestó que, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido clara en que, “la libertad de expresión, incluyendo las manifestaciones públicas, es un derecho que debe garantizarse, no regularse con sanciones que buscan inhibirla. Es legítimo protestar en las calles, es legítimo hacerlo en grupo o individualmente, es legítimo exigir lo que el gobierno no cumple. La CNDH advierte que regular en exceso este derecho es, en los hechos, limitarlo y eso es inconstitucional”.

Abundó que, en un país donde la impunidad es la norma, la protesta es la única herramienta efectiva para muchas personas, “el gobierno municipal debería preguntarse por qué la gente protesta, no cómo evitar que lo haga. Porque cuando la calle habla, es porque las instituciones callan. Las autoridades que reprimen la voz del pueblo, terminan perdiendo toda legitimidad”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA