Pekín ensaya la convivencia entre humanos y humanoides en histórica carrera de 21 km

La competencia prueba límites tecnológicos y posiciona a China como epicentro de la robótica global.

Este sábado, el distrito tecnológico de Yizhuang, en la capital china, será escenario de un evento inédito: una media maratón en la que competirán humanoides junto a casi 9 mil corredores humanos. Lejos de ser una exhibición, se trata de una prueba técnica real, con obstáculos urbanos, superficies irregulares y carriles compartidos, donde las máquinas deberán demostrar su capacidad para convivir –y correr– con las personas.

Alrededor de 20 robots humanoides participarán, muchos de ellos originalmente diseñados para caminar. Sus equipos han rediseñado software y hardware para que puedan trotar, resistir distancias largas e incluso usar calzado deportivo. Uno de los más emblemáticos es Tiangong, un robot de 1.8 metros que ahora aspira a completar la media maratón completa tras debutar en tramos parciales el año pasado.

“Queremos que la robótica conviva con nosotros”, afirma Liang Liang, vicepresidente del comité organizador, quien enfatiza que se trata de una plataforma de innovación global, con implicaciones más allá del deporte. El evento no solo busca impulsar los límites de la robótica, sino mostrar su papel en un modelo urbano futuro, donde máquinas asisten, educan, cocinan… y también corren.

La comparación con la Fórmula 1 no es casual: los robots corren contrarreloj, tienen paradas técnicas y son evaluados más por su resistencia que por su velocidad. Modelos como el N2 de Noetix ya alcanzan más de 3 m/s en simulaciones, y aunque los humanos seguirán liderando en esta edición, los expertos creen que en cinco años podrían igualarse los ritmos.

En plena tensión comercial con EE.UU. y bajo sanciones que superan el 100 % en algunos rubros tecnológicos, China muestra músculo tecnológico con una narrativa integradora y cotidiana: los robots ya no son ciencia ficción, sino parte del ecosistema urbano que Pekín proyecta al mundo.

Para Zhang Xianhua, corredor veterano de 71 años, la experiencia será inolvidable: “Nunca imaginé compartir una carrera con máquinas… pero creo que en el futuro correrán mejor que nosotros”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA