
El icónico bar El Escalón, uno de los más antiguos y tradicionales del Centro Histórico de la capital potosina, fue violentado por un grupo de delincuentes armados irrumpió en el establecimiento para perpetrar un asalto que incluyó el despojo de pertenencias a los clientes.
Los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la esquina de Reforma y Melchor Ocampo, sitio que durante décadas ha sido parada obligada de generaciones de potosinos y visitantes que recorren la famosa ruta de los “Siete Bares”. Según testigos, al menos dos hombres con armas cortas ingresaron al lugar, amagaron al personal y clientes, y rápidamente comenzaron a exigir teléfonos celulares, carteras y relojes.
Algunos de los clientes, en evidente estado etílico, fueron sorprendidos mientras realizaban su llamada “escala técnica”, parte del ya tradicional tour cantinero. “Ni tiempo de reaccionar, nomás escuchamos los gritos y ya teníamos a uno con la pistola encima”, relató uno de los parroquianos que pidió el anonimato.
Además de llevarse el dinero de la caja registradora, los asaltantes huyeron con las pertenencias de al menos una decena de clientes antes de escapar a pie por la calle Melchor Ocampo.
A pesar de que se dio aviso inmediato a las autoridades, no hubo detenciones y hasta el momento no se ha emitido información oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El hecho ha causado consternación no sólo entre los propietarios y clientes habituales, sino también en el colectivo potosino que reconoce a El Escalón como un espacio de tradición.
Vecinos del lugar señalaron que nunca antes se había registrado un robo con violencia en ese bar, incluso en épocas más turbulentas. “Ni en los tiempos de la Revolución, cuando esto era tierra de nadie, pasaban estas cosas… creo que había más seguridad en aquel entonces”, comentó un adulto mayor que creció en el barrio.
Cabe recordar que El Escalón es considerado uno de los bares más antiguos aún en operación en la capital potosina, sólo precedido por el desaparecido La Botana, que estuvo en funciones hasta la década de los 90 en lo que hoy es el Eje Vial.