Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy.

El Gobierno de Estados Unidos liberó una primera tanda de 10 mil páginas sobre la investigación del asesinato de Robert F. Kennedy (RFK), exfiscal general, senador y hermano del expresidente John F. Kennedy.

El archivo fue publicado en la página oficial de los Archivos Nacionales, como parte de un decreto firmado por el presidente Donald Trump al inicio de su mandato para desclasificar los documentos vinculados con los asesinatos de JFK, RFK y Martin Luther King Jr.

Según el comunicado de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, todavía hay más de 50 mil páginas por digitalizar, halladas en bodegas de la CIA y el FBI, y que habían permanecido sin procesar durante décadas. La información publicada fue escaneada a mano y solo contiene tachaduras mínimas por motivos de privacidad.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que la publicación permitirá a los ciudadanos conocer por primera vez el contenido íntegro de la investigación. En tanto, el actual secretario de Salud y hijo del senador asesinado, Robert F. Kennedy Jr., aplaudió la decisión presidencial y reafirmó sus dudas sobre la culpabilidad de Sirhan Sirhan, quien cumple cadena perpetua por el magnicidio ocurrido el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles.

RFK Jr. ha respaldado públicamente la liberación del acusado, lo que ha generado controversia dentro de su propia familia.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA