El CEEPAC habilitó en su sitio web el micrositio “Todo sobre tu elección del Poder Judicial del Estado”

Con el objetivo de brindar información a la población potosina sobre la elección judicial a efectuarse el próximo 1 de junio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) habilitó en su sitio web el micrositio “Todo sobre tu elección del Poder Judicial del Estado”, el cual brinda información didáctica y de fácil comprensión mediante preguntas y respuestas sobre todo el proceso. Tiene un diseño visual que permite encontrar de forma rápida la información general y básica sobre el proceso.
Se informó que al navegar por el micrositio, el cual es de rápido acceso a sus secciones, se encontrarán los menús “Inicio”, desde donde se puede entrar a todas las secciones, posteriormente el de “Noticias” donde se muestra un banner con un desglose de las noticias más importantes sobre el Proceso Local Extraordinario del Poder Judicial. También están los menús “En palabras simples”, “Saber más”, “Preguntas frecuentes”, “Contáctanos” y “Conóceles”, sección que estará completa el 29 de abril con información más extensa sobre los candidatos.
En la sección “En palabras simples”, la cual es una de las partes medulares y más importantes del micrositio, de las que contienen mayor información y que por momentos resulta sobresaturada por la cantidad de información, sin embargo, resulta necesaria.
En dicha sección se explica con un lenguaje sencillo y claro en qué consiste la elección judicial. Mediante esquemas que agrupan la información y gráficos se explica paso a paso desde la preparación de la elección, la convocatoria y postulación de candidaturas, el día, la hora y procedimientos para la jornada electoral, los cómputos y la sumatoria, la asignación de los cargos y por último la entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.
En este mismo apartado también se explica otra información que resulta fundamental como la descripción de los cargos del Poder Judicial, las funciones de cada uno, lo que tramitan y resuelven. Además, se pueden encontrar la lista de los candidatos, el cargo a elegir y sus correspondientes distritos. Cabe mencionar que en el sitio “Conóceles” se podrá conocer información más extensa de los candidatos, así como su trayectoria profesional. Actualmente expone la lista de candidatos y los cargos a elegir.
Otra de las secciones importantes del sitio es la de “Preguntas frecuentes… y respuestas fáciles”, en donde se brinda información sobre preguntas básicas como cuándo será la elección judicial, las fases que comprende, quiénes pueden ser candidatos y qué pueden hacer los candidatos durante las campañas electorales.
Por su parte en la sección “Sabe más”, se dan a conocer los acuerdos, el calendario de actividades, los convenios que Ceepac ha establecido con el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
En suma, el sitio proporciona de forma sencilla y ágil la información necesaria para entender lo básico de la elección judicial y lo que la población votará el 1 de junio.