Calamar colosal se asemeja a una “escultura de cristal”

Científicos captaron las primeras imágenes confirmadas del escurridizo calamar colosal (también conocido como calamar antártico), en su entorno natural 100 años después de que la criatura marina fuera identificada por primera vez y se le diera un nombre, según el Schmidt Ocean Institute .

El video, tomado cerca de las Islas Sandwich del Sur en el océano Atlántico Sur, muestra a un calamar juvenil, denominado Mesonychoteuthis hamiltoni, nadando a una profundidad de 600 metros.

Las imágenes fueron captadas por SuBastian, un vehículo operado por control remoto desplegado durante una expedición del buque de investigación del instituto, el Falkor (too), en marzo. Si bien se cree que el calamar colosal crece hasta 7 metros de largo y pesa hasta 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado del planeta, este calamar juvenil mide casi 30 centímetros de largo.

El calamar ha perdido algunas de sus “características de bebé”, como los ojos protuberantes que sobresalen del costado de su cabeza. Ahora, más bien, los ojos son parte de la cabeza, y la cabeza y el cuerpo tienen una mejor proporción entre sí, dijo el Dr. Aaron Evans, investigador independiente y experto en Cranchiidae, o la familia de calamares de cristal a la que pertenece el calamar colosal. Evans, que no participó en la expedición, verificó de forma independiente, que se trata de la especie junto con la Dra. Kat Bolstad, profesora asociada de la Universidad Tecnológica de Auckland, en Nueva Zelandia.

“Podríamos deducir que es un calamar adolescente”, dijo Evans durante una conferencia de prensa el martes.

“No es del todo un adulto. Todavía no ha madurado completamente. Todavía le queda mucho por crecer. Pero tampoco es un bebé. Por lo tanto, es muy emocionante poder examinar un espécimen así. Para nosotros, ver este tipo de tamaño medio entre una cría y un adulto es realmente emocionante porque nos da la oportunidad de completar algunas de esas piezas del rompecabezas que faltan en la historia de la vida de este animal tan misterioso”.

Además, en enero, un equipo a bordo de una expedición anterior del Falkor (too) al océano austral cerca de la Antártida capturó imágenes del calamar de cristal glacial, que nunca se había visto vivo en su entorno.

“El primer avistamiento de dos calamares diferentes en expediciones consecutivas es notable y muestra lo poco que hemos visto de los magníficos habitantes del océano Antártico”, dijo en un comunicado la Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Instituto Oceánico Schmidt.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA