Arca Continental expande planta en SLP

Con inversión de 56.5 millones de pesos, se impulsa economía circular y se fortalecen fuentes laborales

La empresa Arca Continental, una de las embotelladoras más grandes de Coca-Cola en Latinoamérica, amplió su planta recicladora de PET en San Luis Potosí, consolidando su compromiso con el cuidado ambiental y el fortalecimiento de la economía circular en la región.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta expansión contribuirá significativamente a la generación de empleos directos e indirectos, que se sumarán a las 2 mil 380 plazas laborales disponibles en la entidad. Además, confió en que este nuevo impulso permitirá superar los 2 mil 282 empleos registrados en marzo ante el IMSS, marcando otro récord positivo para la entidad.

Con una inversión de 56.5 millones de pesos, la planta recicladora no sólo aumenta su capacidad operativa, sino que también refuerza la estrategia regional de reciclaje de PET, al reducir la dependencia del plástico virgen mediante la producción de envases 100 por ciento reciclables.

El proyecto se alinea con los principios de una economía circular sostenible, ya que reutiliza materiales, promueve el reciclaje y evita que miles de toneladas de residuos terminen en rellenos sanitarios o cuerpos de agua, lo que representa un avance ambiental y social para San Luis Potosí.

Gallardo Cardona subrayó que la planta no sólo es relevante por su capacidad técnica, sino también por su impacto social, ya que propicia la colaboración con cientos de recolectores y pequeñas empresas que forman parte de la cadena de reciclaje y que ahora tendrán mayores oportunidades de comercialización.

“En apoyo al desarrollo sostenible del Estado, fomentamos la colaboración entre empresas, consumidores y el Gobierno. Este tipo de acciones nos acerca al equilibrio entre crecimiento económico y cuidado del entorno”, expresó el mandatario estatal.

La expansión de Arca Continental también es reflejo de la confianza del sector privado en San Luis Potosí como un estado con condiciones estables, con infraestructura industrial competitiva y con un Gobierno abierto a la inversión con enfoque social y ecológico.

El proyecto de ampliación se inscribe en la visión del actual gobierno estatal de promover un desarrollo económico incluyente, sostenible y con responsabilidad ambiental, fortaleciendo tanto la industria verde como el tejido social de la región.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA