Años tiene la UASLP de talar árboles sin reemplazarlos

Sergio Olivares Ramírez  realizó una petición a la organización Change.com para que se realice una campaña de reforestación en la Universidad

A través de los años al interior de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se han talado varios árboles, sin que estos sean reemplazados, por lo que se inició una petición en la organización Change.com para que se realice una campaña de reforestación.

La petición fue iniciada por Sergio Olivares Ramírez, recordando que, inició su trayectoria académica en la UASLP como Ingeniero Mecánico Administrador en el 2003, graduándose en el año 2010, pero “a lo largo de esos siete años, y hasta la fecha, observé con tristeza que no se ha realizado ningún intento de reforestación en nuestro campus”.

“Nuestra universidad, que es el hogar de miles de estudiantes y cuna de innovaciones científicas y tecnológicas, necesita implementar prácticas sostenibles. Las áreas verdes no solo mejoran la estética del campus, sino que también contribuyen a mantener un clima saludable, reducir la contaminación del aire y fomentar un hábitat para diversas especies”, puntualizó.

El profesionista destacó que, según datos de la FAO, cada árbol plantado puede absorber hasta 10 kg de CO2 por año, lo que es crítico en estos tiempos de cambio climático (FAO, 2020), por lo tanto, “solicitamos a las autoridades correspondientes que tomen medidas inmediatas para reforestar y cuidar nuestro valioso ecosistema universitario. Luchemos por una universidad más verde y saludable. Por favor, firma esta petición para apoyarnos en este esfuerzo”.

La petición iniciada a mediados de diciembre del 2024, apenas tiene 261 firmas. Actualmente, la Facultad de Ingeniería de la UASLP se ve con menos árboles que hace algunos años, debido a que se han tenido que talar algunos por seguridad, pero no ha habido una campaña para reemplazarlos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA