De insultos a acuerdos: Trump espera pacto con Ucrania tras criticar a Zelenski

Trump afirma que no culpa a Zelenski por la guerra en Ucrania y anticipa acuerdo sobre minerales estratégicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no considera a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski “responsable” de que Rusia invadiera su país, pero lo volvió a criticar.

Trump afirmó falsamente varias veces que Ucrania comenzó la guerra y esta semana acusó a Zelenski de ser responsable de “millones” de muertes.

“No responsabilizo a Zelenski, pero no estoy precisamente encantado con el hecho de que esta guerra empezara”, dijo Trump en la Casa Blanca junto a la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.

A principios de esta semana, Zelenski invitó a Trump a visitar Ucrania para ver la devastación de la guerra por sí mismo, en una entrevista con CBS a la que Trump respondió con amenazas contra la cadena de televisión.

Ambos protagonizaron una acalorada discusión en la Casa Blanca a finales de febrero. Su sumó a ella el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

“Hemos defendido juntos la libertad de Ucrania, juntos podemos construir una paz justa y duradera. Apoyamos sus esfuerzos”, declaró Meloni a periodistas.

La líder de extrema derecha ha respaldado los esfuerzos europeos para apuntalar la defensa de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en 2022. Este jueves Trump afirmó que la próxima semana podría alcanzarse un acuerdo con Ucrania para extraer los minerales estratégicos del país devastado por la guerra.

“Tenemos un acuerdo sobre minerales que supongo que se firmará (…) el próximo jueves. Pronto. Y supongo que van a cumplir el acuerdo”, dijo.

A finales de febrero estuvo a punto de firmarse, pero se quedó en nada tras el enfrentamiento verbal de Trump con Zelenski. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la AFP que el acuerdo está previsto para el 26 de abril.

UCRANIA, EU Y RUSIA EN CONVERSACIONES

Representantes de Estados Unidos, Ucrania y tres países europeos se reunieron este jueves por primera vez en París con el objetivo de reactivar los estancados esfuerzos para un alto el fuego entre Moscú y Kiev, en medio de tensiones transatlánticas.

A las conversaciones en la capital francesa participaron el presidente Emmanuel Macron, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el emisario especial del presidente estadounidense Steve Witkoff.

Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022, centró las discusiones, que se producen después de que el dirigente estadunidense, Donald Trump, se enfrascara en sus esfuerzos para acabar la guerra.

Washington abrió negociaciones directas con Moscú para poner fin al conflicto, dejando de lado a sus aliados europeos y, en ocasiones, a la misma Ucrania. Ambos buscaron imponer su voz con esta cita.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA